Compatibilidad entre los grupos sanguineos

Herencia del tipo de sangre

Desde la creación de los bancos de sangre, la seguridad tanto para los donantes como para los receptores de sangre ha mejorado de forma continua y significativa. Dado que una fuente de sangre segura y fiable es fundamental para proporcionar productos sanguíneos eficaces a los receptores, los bancos de sangre dependen de las donaciones voluntarias altruistas de los ciudadanos. Por ello, los bancos de sangre hacen gran hincapié en que el proceso de donación sea agradable, cómodo y lo más seguro posible para los donantes.

El proceso de donación comienza con un procedimiento de selección para determinar si el donante está sano y no tiene ninguna condición que pueda hacer que su donación sea peligrosa. Se pregunta a los donantes por su estado de salud general, así como por su historial de viajes y su posible exposición a enfermedades de transmisión sanguínea, como el VIH, la malaria y la hepatitis. Para descartar otros riesgos, se realiza un simple examen físico que incluye la tensión arterial, el pulso y la temperatura. Este examen físico también busca signos de cualquiera de las enfermedades de transmisión sanguínea que podrían aumentar el riesgo del receptor. Se realiza una sencilla medición de laboratorio para asegurarse de que la donación de sangre no provocará anemia en el donante.

Compatibilidad del tipo de sangre para las parejas

El tipo más común de incompatibilidad del tipo de sangre es la enfermedad del Rh (también conocida como incompatibilidad del Rh). El factor Rh es una proteína que se encuentra en la cubierta de los glóbulos rojos. Si la proteína del factor Rh está presente, la persona es Rh positiva. Si la proteína del factor Rh no está presente, la persona es Rh negativa. Cuando el factor Rh de la madre es negativo y el del bebé es positivo, puede hacer que el sistema inmunitario de la madre produzca anticuerpos Rh que ataquen los glóbulos rojos del bebé como si fueran extraños. Otros anticuerpos maternos que pueden desarrollarse y causar complicaciones son los anti-Kell, anti-E, anti-jka y anti-fya.

El grupo sanguíneo y los factores están determinados por la genética. Un bebé puede tener el grupo sanguíneo y el factor Rh de cualquiera de sus padres, o una combinación de ambos. El gen Rh positivo es dominante (más fuerte) e incluso cuando se empareja con un gen Rh negativo, el gen positivo se impone.

La incompatibilidad del grupo sanguíneo sólo se convierte en un problema cuando la madre desarrolla anticuerpos contra las células sanguíneas de su bebé. Estos anticuerpos no se desarrollan hasta que la madre está «sensibilizada», lo que ocurre cuando la sangre de la madre y del bebé se mezclan durante el embarazo. Esto puede ocurrir si la sangre del bebé atraviesa la placenta o durante determinadas pruebas prenatales invasivas, traumatismos, partos u otras situaciones. Aunque la sensibilización no es un problema común en los primeros embarazos, puede causar complicaciones en los futuros.

Tipo de sangre Ab

A, B, AB y O son los 4 tipos de sangre principales. Los tipos se basan en pequeñas sustancias (moléculas) en la superficie de las células sanguíneas.Cuando las personas que tienen un tipo de sangre reciben sangre de alguien con un tipo de sangre diferente, puede provocar una reacción de su sistema inmunitario. Esto se denomina incompatibilidad ABO.Gracias a las modernas técnicas de análisis, este problema es muy poco frecuente.Causas

Los diferentes tipos de sangre son:Las personas que tienen un tipo de sangre pueden formar proteínas (anticuerpos) que hacen que su sistema inmunitario reaccione contra uno o varios de los otros tipos de sangre. La exposición a otro tipo de sangre puede provocar una reacción. Esto es importante cuando alguien necesita recibir sangre (transfusión) o someterse a un trasplante de órganos. Los tipos de sangre deben ser compatibles para evitar una reacción de incompatibilidad ABO. Por ejemplo: la sangre de tipo O no provoca una respuesta inmunitaria cuando se administra a personas con sangre de tipo A, B o AB. Por ello, las células sanguíneas del tipo O pueden administrarse a personas de cualquier tipo de sangre. Las personas con sangre del tipo O se denominan donantes universales. Pero las personas del tipo O sólo pueden recibir sangre del tipo O. Tanto las transfusiones de sangre como las de plasma deben ser compatibles para evitar una reacción inmunitaria. Antes de que alguien reciba sangre, tanto la sangre como la persona que la recibe se analizan cuidadosamente para evitar una reacción. Por lo general, la reacción se produce por un error administrativo que hace que alguien reciba sangre incompatible.Síntomas

¿Cómo de raro es su tipo de sangre?

Los anticuerpos son proteínas especializadas que se producen en respuesta a cualquier cosa que el sistema inmunitario necesite combatir, como bacterias y virus. Considérelos el primer paso de «identificación» del sistema inmunitario, que trata de encontrar cualquier cosa que no corresponda.

A pesar del nombre similar, los anticuerpos no deben confundirse con los antígenos. Un antígeno es cualquier tipo de molécula, como una proteína o un hidrato de carbono, que puede ser reconocido por el sistema inmunitario; los anticuerpos se dirigen a cualquier antígeno que identifique como invasor extraño.

Esto significa que es importante obtener el tipo de sangre del donante correcto si necesita una transfusión. Si se introduce en el organismo un antígeno que no existe normalmente, el sistema lo identificará como un intruso. El sistema inmunitario entrará en modo de ataque y se producirán anticuerpos para ayudar a combatir a los visitantes desconocidos.

Por ejemplo, si una persona con sangre del tipo O (sangre sin antígenos A o B en la superficie de los glóbulos rojos) recibiera glóbulos rojos donados por alguien con sangre del tipo B (sangre que contiene antígenos B), el sistema inmunitario del receptor identificaría inmediatamente los nuevos glóbulos como extraños y trataría de destruirlos.