Ibiza Death – 2019 IV 25 – Non_Jazz, Treize, Paris
El antiguo alumno del Light Hall School, uno de siete hermanos, pasaba su primera temporada viviendo y trabajando fuera de casa tras aceptar un trabajo de promoción de clubes en el resort. Harry recaudó los fondos para el viaje trabajando como albañil mientras perfeccionaba su cuerpo de playa en el gimnasio Dino’s.
«Otras personas se inspiraron en Harry, y tenía muchos seguidores en Instagram. Al mismo tiempo, era considerado, acompañaba a las chicas a casa, incluida una chica a la que le habían echado la bebida. «Ella estaba tan agradecida que me mandó un mensaje desde Ibiza para decírmelo. Era un verdadero caballero».
Fracaso de la propuesta de matrimonio: Una mujer cae al vacío desde un acantilado en Ibiza
Ver lo que está en los titulares a nivel mundialDAMA EN EL ÁMBITO DE LA VUELTA El vuelo de EasyJet fue interceptado por un avión de combate después de que un británico de 18 años «amenazara con una bomba «BAÑO DE SANGRE EN EL CENTRO COMERCIAL Un hombre armado en Copenhague acecha el centro comercial en un ataque que dejó dos adolescentes y un hombre muertos
Pagamos por tus historias ¿Tienes una historia para el equipo de noticias de The Sun Online? Envíanos un correo electrónico a [email protected] o llama al 0207 782 4368. Puedes enviarnos un WhatsApp al 07810 791 502. También pagamos por los vídeos. Haz clic aquí para subir el tuyo.
Muerte en ibiza ayer
Objetivo. Describir la preferencia por el lugar de fallecimiento entre los ancianos que consultaron o fueron pacientes de algunos servicios de un hospital general de las Islas Baleares (España) y su posible relación con otros factores.
Resultados. La edad media fue de 75 ± 7 años, 58 hombres (55,2 %). El 67,6 % (IC 95 %: 58,6-76,6) de los encuestados dijo que su lugar preferido para morir era el hogar; el 6,7 % (IC 95 %: 1,9-11,5) expresó su preferencia por los hospitales de agudos y el 25,7 % (IC 95 %: 17,3-34,1) prefirió una unidad de cuidados paliativos del hospital. Todos eligieron los cuidados paliativos de calidad frente a la eutanasia en las fases finales de la vida.
Conclusiones. Dado que el domicilio fue el lugar de muerte preferido por la mayoría de los ancianos, esta opción parece estar básicamente influenciada por los lazos familiares y el sentido de pertenencia, la presencia de algún tipo de adicción a sustancias o una enfermedad ampliamente discapacitante. En cuanto a esta última, se prefería una unidad de cuidados paliativos intrahospitalaria.
Dame Cicely Saunders fundó el St. Christopher’s Hospice de Londres en 1967, dando lugar al desarrollo de los cuidados paliativos (1), a los avances médicos y a la prolongación de la esperanza de vida de los pacientes que padecen enfermedades graves. Esto ha generado un interés por evaluar cómo se pueden utilizar mejor los servicios sanitarios en la gama de acontecimientos del final de la vida (2) y el proceso que lleva a la muerte. En algunos casos, el propio proceso llega a ser más temido que la propia muerte. (3).
Andy Mineo – La muerte ha muerto en Ibiza (the_NeRB Mashup)
Ibiza y Formentera registran en la actualidad el menor número de pacientes con coronavirus en la UCI desde el pasado 21 de diciembre, con sólo tres. Una cifra que ha tardado más de dos meses en reducirse y que alcanzó su punto álgido el 31 de enero con doce personas en estado crítico a consecuencia del virus. En la última semana, el número de pacientes críticos por coronavirus se ha reducido a más de la mitad.
El número de hospitalizados aumentó ligeramente en comparación con el martes. Ahora son 56, dos más que el día anterior, un aumento que se concentra en los pacientes que están en planta, dada la reducción registrada entre los que están en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
En las últimas horas sólo se han detectado cuatro contagios, todos ellos en Ibiza, una cifra muy baja, aunque hay que tener en cuenta que el martes fue festivo, por lo que sólo se realizaron pruebas urgentes. Entre estos positivos, el fallecimiento y las altas dadas por los médicos, los contagios activos están a punto de bajar de 300: 318, la cifra más baja registrada en las Pitiusas desde el 23 de noviembre.