Formentera port to ses illetes
In Ibiza there are several places where you can enjoy a good mud therapy treatment. Some of these spaces are not very accessible by land, so going to one of our luxury yacht charter services in Ibiza Luxury Yachts can be the perfect solution. We show you these mud and beach paradises.
This is one of the best known locations in Ibiza to enjoy the mud. It is a quiet space that gives rise to the practice of nudism. Its golden sand is a great attraction, along with the cliffs that descend through a ramp. It is precisely the gray mineral that the cliffs are releasing as a result of erosion that gives rise to the healing properties of this mud.
A third option is to travel to the north of the island, in Cala Xarraca. It is a beach divided into two sections, one of them enabled for nudism. It is in this area, the most hidden, which offers high quality mud that can be obtained simply by rubbing a little water on the rocks.
Ses illetes beach club
ISLA A ISLA EN LAS BALEARES: MALLORCA, IBIZA FORMENTERASi te apetece un toque de lujo mediterráneo, este plan es para ti. En este plan de 6 días visitaremos la flor y nata de las Islas Baleares y Calas, tomando el sol y comiendo lo mejor de la zona.
Día 1PALMA A ES TRENCEmpezamos nuestro viaje de isla en isla por el Mediterráneo en el Puerto de Palma de Mallorca. Conozca a su capitán y tripulación y suba a bordo de su yate antes de que zarpemos hacia Es Trenc, una playa aislada en la parte sur de la isla. Aquí encontrará más de 2 kilómetros de arena blanca de estilo tropical, perfecta para entrar en el espíritu de las vacaciones. Mientras tanto, su tripulación preparará una deliciosa cena a bordo mientras usted se deleita con la vista de Es Trenc anclado. Día 2
ES TRENC A PARQUE NACIONAL DE CABRERAHoy ponemos rumbo al Parque Nacional de Cabrera. Cabrera es una isla deshabitada al sur de Mallorca, intacta y muy bien conservada. Se puede observar una fauna que no se encuentra en ningún otro lugar de la zona. Delfines, lagartijas negras y una serie de raras aves marinas aprovechan el entorno intacto de Cabrera. Coja una bola de amarre y pase la noche con tranquilidad.
Illetes formentera
Darse un chapuzón es una delicia porque es la única forma de librarse del calor que acecha en los meses de julio y agosto. Me refiero, por supuesto, a los baños de agua, los tradicionales, ya que hay otro tipo de baños a los que recurrimos con otros fines.
Los baños de barro o arcilla son muy populares por los beneficios que aportan, aunque hay que decir que no todas las playas pueden garantizar que este tratamiento natural sea bueno para la salud. Por ejemplo, un baño de barro en S’Espalmador (Formentera) puede provocar infecciones, por lo que es mejor abstenerse. Aquí tienes algunas playas donde puedes darte un baño de barro sin preocuparte de dañar tu piel. Tome nota.
En esta playa de Cádiz hay que esperar a la marea baja para empaparse de barro. Eso sí, tienes que ir a la zona de los acantilados e intentar coger el barro que está en contacto con el agua de la playa, ya que es el más limpio y suave, el que no te dará ningún tipo de problema.
En Canarias también puedes disfrutar de un reconfortante baño de barro. Eso sí, hay que tener cuidado con las olas de Piedra Playa, bendecidas por los surfistas. En la base de los acantilados puedes encontrar rocas que juegan con el barro. Si lo recoges y lo extiendes bien de vez en cuando, probablemente verás resultados al cabo de unos meses. Se dice que reduce la celulitis, las estrías y el acné, algo que sólo podrás comprobar por ti mismo si tomas este tipo de baño.
Playa rosa de Formentera
Al sur de la isla, en un paisaje casi lunar, se alza el faro de Barbería. Junto al faro se encuentra la cueva más famosa de Formentera, conocida por ser el escenario de una secuencia de la película ‘Lucía y el sexo’ y por las fiestas de luna llena. Junto al faro hay una entrada por la que se puede descender y caminar por la roca hasta el mirador.
Cala Saona es otro punto desde el que disfrutar de las mágicas puestas de sol de Formentera. Encerrada entre dos acantilados, forma parte del Espacio Natural de Cap Alt, entre Caló d’en Trull y Punta Rasa, a unos 5 km de Sant Francesc Xavier y su singularidad reside en su estado casi virgen y en ser una playa nudista.
La antigua ruta que unía La Mola con el resto de la isla es probablemente una de las mejores excursiones que se pueden hacer en Formentera. Comienza cerca de Caló de Sant Agustí y termina, tras casi 2 km, cerca del pueblo de El Pilar de Mola. Declarado Bien de Interés Cultural, desde el mirador ‘Les Petjades del Diable’ se puede disfrutar de una de las vistas más espectaculares de la isla.