Gato de Bellvitgehospital
La principal red catalana de Healthtech participó en la XVI Jornada de Gestión y Evaluación Sanitaria organizada por la Fundación Signo. El encuentro, celebrado en Granada, giró en torno al tema «Personas y tecnología: motores del cambio» y contó con la participación de un amplio abanico de actores del ecosistema sanitario
¿Cómo puedo mejorar los tiempos de gestión sanitaria y la toma de decisiones? ¿Cómo puedo mejorar la imagen de mi hospital? Más de un centenar de profesionales sanitarios (Hospital de Bellvitge, Sant Joan de Déu, MD Anderson Cancer Center Madrid, etc.) han participado en una de las jornadas de gestión sanitaria más importantes de nuestro país. Una oportunidad para poner sobre la mesa los principales retos de la comunidad, siempre centrados en el paciente.
Por su parte, Xartec Salut ha podido compartir su modelo con todos los profesionales. «En Xartec Salut hemos creado una comunidad de grupos de investigación que conecta a diferentes entidades y promueve la innovación cruzada. Esta estructura nos ha permitido reducir la brecha entre los pacientes y la investigación a través de la validación de la tecnología», señaló Cristina Páez, de Desarrollo de Negocio de la red. Páez también explicó a los ponentes el modelo de gestión de la red y destacó la importancia de la colaboración entre los diferentes agentes del sector.
Institut Bonanova – Vídeo de presentación
Hace unos meses, Vall d’Hebron y la Fundación Barcelona de Inmunodeficiencias Primarias en Pediatría (Fundación BCN-PID) pusieron en marcha una prueba piloto de un programa de atención psicosocial para pacientes adultos con una inmunodeficiencia primaria en Cataluña. El proyecto «Tengo una IDP. Soy un adulto y no estoy solo» ofrece atención integral y apoyo psicológico a pacientes adultos con inmunodeficiencia primaria (IDP) y a sus familias. El programa continúa ahora con una fase de expansión para dar apoyo a pacientes de otros centros, como el Hospital Universitario de Bellvitge, y es posible gracias a la colaboración de la Asociación Catalana de Inmunodeficiencias Primarias (ACADIP) y al apoyo de la Fundación «la Caixa» y Grifols.
Desde 2015, el equipo de Vall d’Hebron impulsa el programa «Tengo una IDP. No estoy solo» para facilitar, tanto a los niños y adolescentes como a sus familias, el afrontamiento de la enfermedad en todos sus ámbitos de impacto. Este programa para niños y adolescentes ha beneficiado hasta ahora a 254 personas (niños y familias) y ha sido la semilla que ha dado lugar al programa para adultos, que hasta ahora ha atendido a 16 pacientes.
Fundacion sociosanitaria bellvitge 2021
Según el Informe sobre el estado de la enfermería en el mundo, se calcula que hay 7,3 millones de enfermeras en la región europea de la OMS. Este número no es suficiente para satisfacer las necesidades actuales y futuras previstas. La Región Europea se enfrenta a una amenaza adicional debido al envejecimiento de su personal de enfermería.
En casi todos los países de la región europea, más del 90% de los enfermeros y matronas son mujeres. Los salarios de las enfermeras y matronas siguen estando por debajo de la media nacional en muchos países de la Región Europea.
Ofrecemos programas de formación y desarrollo a nuestros empleados para que puedan desplegar todo su potencial y sus habilidades sociales. Se trata, por ejemplo, de un curso de seis días sobre liderazgo y gestión personal, y de un curso de liderazgo avanzado de cuatro tardes para los que ya han completado con éxito la formación de seis días. Con frecuencia organizamos círculos de calidad para nuestras enfermeras. Se analizan y evalúan permanentemente los deseos de formación continua y las posibilidades de carrera de todos nuestros compañeros. Una formación muy potente y eficaz abarca los diferentes tipos de caracteres, su forma de pensar y cómo actúan de forma divergente en su entorno. Este programa está especialmente concebido para los colegiados que ocupan puestos de dirección y clave.
Fundacion sociosanitaria bellvitge del momento
Tabla 1Características basales en 2016 de los fumadores actuales de siete países europeos que declararon haber oído hablar de la AE y que aportaron datos a las muestras para la pregunta de investigación (i) (n = 1758) y (ii) y (iii) (n = 3702)Submuestra de fumadores actuales que han oído hablar de la AE pero que no han usado AE en la línea de base (n = 1758) (Pregunta de investigación i)Muestra total (n = 3702) (Preguntas de investigación ii y iii)País
%b Alemania26214,045212,1 Grecia1619,92808,0 Hungría1497,92516,7 Polonia1538,93519,3 Rumanía1709,536410,4 España39320,861416,6 Inglaterra47029,0139037,0Género Hombre88355. 0184556.2 Mujer87545.0185743.8Edad 18-241046.531112.6 25-3939725.189431.8 40-5466438.5129131.4 55 y más59429.932.624.2Ingresos mensuales del hogar Bajos41722.386121. 2 Moderado62033.9128433.3 Alto35521.889425.6 No declarado36622.066319.9Nivel más alto de educación Bajo69035.2134232.3 Moderado80752.8167255.7 Alto24812.066112.0Estado de fumador Diario165593. 4344792.7 No diario1036.61837.3Estado de uso del CE Diario001516.3 No diario0055314.0 Sin uso actual1758100299879.7Índice de intensidad del tabaquismo [media (SD)]2.35 (0.05)2.49 (0. 04)Intención de dejar de fumar en W1 Tiene intención de dejar de fumar26715.173719.4 No tiene intención de dejar de fumar149084.9269380.6Ha intentado dejar de fumar (onda 2) Sí30019.7104571.8 No145780. 3265628.2Número de cinco amigos cercanos que usan AE Al menos uno21613.970020.3 Ninguno142686.1270479.7Frecuencia de ver el uso de AE en público Al menos algunos días58735.1167645. 6 Todas las demás respuestas116864.9202254.4Actitud del público en general hacia la AE Aprueba40924.598925.9 No aprueba134875.5271274.1Número de cinco amigos cercanos que fuman Tres o más98559.6189656.6 Dos o menos66140.4152743.4Actitud del público en general hacia el tabaco Aprueba20611.841611.8 No aprueba155288.2328688.2Abrir en otra ventana