VIAJE EN EL SHOW DE OPRAH WINFREY PARTE 2 DE 3 10*05
7)José Carlos Malaquias – FF 2233/14, edad 51 años, negro, nacido el 12/09/62, hijo de Glyzeria Malaquias, fallecido el 17/05/2014, Santa Casa, bronconeumonía, BO 18178/14, 77º DP, remitido por la Central del IML para su entierro en el Cementerio Dom Bosco.
10)Desconocido FF 1264/14, femenino, negro,fallecido el 20/05/2014 en el Hospital de Tatuapé, politraumatismo por agente contundente, BO 01173/14, 52°DP, remitido IML para sepultura gratuita en el Cementerio de Vila Formosa.
11)Desconocido FF 1263/14, varón, moreno, fallecido el 19/05/2014 en el Hospital de Tatuapé, shock séptico, BO 01172/14, 52°DP, remitido IML para sepultura gratuita en el Cementerio de Vila Formosa.
14)Desconocido FF 2309/14, varón, blanco, fallecido el 24/05/2014 en el Hospital Campo Limpo, herida de bala, BO 395/14, 89°DP, remitido IML para sepultura gratuita en el Cementerio Dom Bosco.
15)Desconocido FF 2240/14, varón, negro, fallecido el 14/05/2014 en el Hospital de las Clínicas, quemaduras generalizadas por agente físico, BO 4808/14, DP 14°, remitido IML para sepultura gratuita en el Cementerio Dom Bosco.
28 de junio de 2022
RSSRevista latinoamericana de investigación acuática ISSN 0718-560X Lat. Am. J. Aquat. Res. vol.47 no.1 Valparaíso mar. 2019 Artículos de investigación – Efecto de la densidad de población sobre el crecimiento y la supervivencia de larvas de platija fina Paralichthys adspersus (Steindachner, 1867)Castro, Angélica; Montes, Melissa; Orihuela, Lucas; Linares, Joel; Cota, Noemí; Carrera, Lili; Toledo, Pedro; Lazo, Juan Pablo
– Cangrejos de agua dulce como depredadores y presas: el caso de Ptychophallus uncinatus Campos & Lemaitre, 1999 (Brachyura, Pseudothelphusidae) de Costa Rica, América CentralWehrtmann, Ingo S.; Hernández-Díaz, Dayan; Cumberlidge, Neil
– Toxicidad de la formalina para Oreochromis niloticus; su eficacia contra Cichlidogyrus spp. y la respuesta de estrés del hospedadorSandoval-Gío, Juan J.; Rodríguez-Canul, Rossanna P.; Vidal-Martínez, Víctor M.; Fájer-Ávila, Emma J.; Améndola-Pimenta, Mónica
– Valor nutricional y crecimiento poblacional de Brachionus plicatilis alimentado con microalgas endémicas del Pacífico NorteCruz-Cruz, Itzel; Maldonado-García, Minerva; Rebollar-Prudente, René; Estrada-Godínez, José Antonio; Pacheco-Vega, Juan Manuel; Cadena-Roa, Marco
27º aniversario del grupo presidencial de seguridad (gsp) 3/4
El saqueo, término escogido de entre otras terminologías igualmente aptas como cleptocracia y traición económica, castiga el uso de un alto cargo para el enriquecimiento personal, cometido a través de una serie de actos realizados no a la vista del público sino en sigilo y en secreto durante un período de tiempo, que puede implicar a tantas personas, aquí y en el extranjero, y que toca a tantos estados y unidades territoriales. Los actos y/u omisiones que se pretenden penalizar no implican simples casos de malversación de fondos públicos, soborno, extorsión, robo y chanchullo, sino que constituyen un saqueo de toda una nación que resulta en un daño material para la economía nacional. El delito descrito anteriormente todavía no existe en los libros de leyes de Filipinas. De ahí la necesidad de elaborar una legislación que sirva de salvaguarda contra la posible repetición de las depravaciones del régimen anterior y como elemento disuasorio para quienes tengan una inclinación similar a sucumbir a la influencia corruptora del poder.
Nuestra nación se ha visto sacudida por escándalos de corrupción y despilfarro obsceno de funcionarios en las altas esferas que han hecho temblar sus propios cimientos. La anatomía del chanchullo y la corrupción se ha vuelto más elaborada en los pasillos del tiempo, ya que personas sin escrúpulos idean sin descanso formas cada vez más ingeniosas de ordeñar las arcas del gobierno. Es imperativo tomar medidas drásticas y radicales para luchar contra el saqueo cada vez más sofisticado, extraordinariamente metódico y económicamente catastrófico del tesoro nacional. Tal es la Ley de Saqueo, especialmente diseñada para desenredar esos espantosos tejidos de corrupción a gran escala que, si no se controlan, se extenderán como un tumor maligno y acabarán consumiendo la fibra moral e institucional de nuestra nación. La Ley de Saqueo, en efecto, es un testimonio vivo de la voluntad del poder legislativo de erradicar en última instancia esta lacra y asegurar así a la sociedad contra la avaricia y otras venalidades en los cargos públicos.
Ihaw-Ihaw y natación en Bings Private Resort
El capo político de Ilocos Sur, Luis «Chavit» Singson, ha vuelto. Apenas tres años después de dejar el cargo de gobernador, el patriarca de la dinastía Singson se presentará como candidato a vicegobernador en las elecciones de 2016. Chavit, de 74 años, es el compañero de fórmula de su hijo, el gobernador reeleccionista Ryan Luis Singson, que busca su segundo mandato. Ambos…
La ex senadora y diputada por Malabon, Tessie Aquino-Oreta, volverá a presentarse por el único distrito electoral de la ciudad en las elecciones de 2016. Oreta, tía del presidente Aquino, se presentará bajo la bandera del Partido Liberal (LP), junto con su hijo, el alcalde reeleccionista Antolin Oreta. La Sra. Oreta aspira a ocupar el escaño de la diputada Josephine Veronique Lacson-Noel, que…
El ex presidente y alcalde de Manila, Joseph Estrada, adoptará «probablemente» al dimitido presidente de la Autoridad Metropolitana de Desarrollo de Manila (MMDA), Francis Tolentino, como uno de los candidatos al Senado del Pwersa ng Masang Pilipino (PMP). El PMP es el partido político fundado por Estrada en 1991. Lo catapultó a la vicepresidencia en las elecciones de 1992. «Sí, nosotros…