Historias de éxito del liquen planopilar
Gracias por visitar el nuevo sitio web de GARD. Muchas de las páginas web de GARD están todavía en desarrollo. Nos gustaría conocer sus comentarios mientras seguimos perfeccionando esta nueva versión del sitio web de GARD. Gracias por visitar el nuevo sitio web de GARD. Muchas de las páginas web de la GARD están todavía en desarrollo. Nos gustaría conocer su opinión mientras seguimos perfeccionando esta nueva versión del sitio web de la ADG.Formulario de opiniónFormulario de opinión
Preparación para la primera visita Trabajar con un equipo médico para encontrar un diagnóstico puede ser un proceso largo que requerirá más de una cita. Tome mejores decisiones en materia de salud si se prepara para la primera visita con cada miembro del equipo médico.
Tome notas durante las citas para ayudar a recordar lo que se discutió. Siguiente: Diagnóstico y tratamiento Ver fuentes y referencias El Sistema de Lenguaje Médico Unificado (UMLS) de la Biblioteca Nacional de Medicina se utiliza para clasificar y organizar las enfermedades y las categorías de enfermedades.
Los datos de la Guía de codificación y terminología de cribado neonatal de la Biblioteca Nacional de Medicina se utilizan para anotar si una enfermedad está incluida en las recomendaciones federales o estatales para las pruebas de cribado neonatal.
Liquen escleroso curado
En un estudio publicado recientemente, investigamos el potencial de las formulaciones tópica y oral (sistémica) de tofacitinib6. El tofacitinib es un inhibidor de la Janus quinasa (JAK) 1/3 con eficacia contra varias afecciones dermatológicas inmunomediadas, como la dermatitis atópica, la alopecia areata y el vitíligo11-14. Su actividad inmunomoduladora está mediada por la inhibición de la vía de señalización JAK/STAT12,13. En la LPP, los interferones se han implicado en la facilitación del reclutamiento linfocítico y la pérdida del privilegio inmunitario de las células epiteliales de la protuberancia1. A través de los efectos de tofacitinib en la vía JAK/STAT, esta inflamación mediada por el interferón puede reducirse, mejorando así los síntomas y evitando una mayor destrucción folicular1,11-13.
Hemos explorado el potencial terapéutico de tofacitinib en el tratamiento de la LPP refractaria mediante una revisión retrospectiva de las historias clínicas6. Hasta donde saben los autores, éste es el segundo estudio que investiga el uso de tofacitinib en el tratamiento del LPP1. Nuestro estudio incluyó a nueve pacientes a los que les había fallado otro tratamiento: tres utilizaron el tópico, cinco el oral y uno utilizó ambas formulaciones.
Liquen planopilar
El liquen plano es una enfermedad común que causa inflamación (hinchazón e irritación) en la piel o en el interior de la boca. En la piel, el liquen plano provoca una erupción que suele picar. En el interior de la boca, puede causar ardor o dolor.
Aproximadamente 1 de cada 100 personas tendrá liquen plano en algún momento. No está causado por una infección, y no se puede transmitir a otras personas. El liquen plano suele afectar a hombres y mujeres de mediana edad. El número de hombres y mujeres que padecen liquen plano en la piel es igual, pero las mujeres tienen el doble de probabilidades de padecer liquen plano oral (dentro de la boca). La enfermedad es rara en personas muy jóvenes o muy mayores.
El médico o el dentista pueden diagnosticar el liquen plano, basándose en los cambios en la piel o en la boca. Para asegurarse del diagnóstico, el médico realizará una biopsia. Extraerá la mucosa bucal o un pequeño trozo de piel y lo enviará para que lo examinen al microscopio.
Si la biopsia muestra liquen plano y usted no tiene síntomas, probablemente no necesite tratamiento. En la mayoría de los casos, el liquen plano desaparece en dos años. Si tiene síntomas, como picores intensos o llagas en la boca o la zona genital, el tratamiento puede ayudar. Si tiene liquen plano en el cuero cabelludo, el tratamiento es importante para evitar la caída permanente del cabello.
Liquen planopilar ernährung
Variante cutánea poco frecuente del liquen plano que afecta a los folículos pilosos. Puede aparecer solo o asociado a formas más comunes de liquen plano, normalmente de tipo clásico y/o liquen plano oral.
La enfermedad se manifiesta en la edad adulta (40-60 años), con algunos casos raros en la infancia. Los pacientes presentan inflamación perifolicular y pérdida de cabello. Pueden ser asintomáticos o presentar picor o molestias. El cuero cabelludo es la zona más comúnmente afectada, pero cualquier piel con pelo puede verse afectada, como por ejemplo las axilas o el pubis. Se observa eritema perifolicular, escamas y/o tapones queratósicos en el borde de la zona afectada. Son típicas las lesiones únicas o múltiples de alopecia cicatricial que carecen de orificios foliculares. Pueden observarse otras dos variantes de la LPP: la alopecia fibrosante frontal (AFF) y el síndrome de Lassueur-Graham-Little (ver estos términos). En la AFF, hay una pérdida simétrica y progresiva de la línea anterior del cuero cabelludo asociada a la pérdida de las cejas. El síndrome de Lassueur-Graham-Little constituye una combinación de liquen plano folicular del cuero cabelludo con queratosis folicular y alopecia no cicatricial de las axilas y el pubis.Etiología