Notas de corte extremadura 2022

Grandes carpas de río y peces gato

La Colección de Etapas Vuelta 2021 de Santini es una celebración de la belleza y la historia únicas de la gran vuelta española. Para la edición de 2021, Santini ha creado una serie de cinco diseños muy especiales dedicados a cinco impresionantes etapas.  Incorporando colores vibrantes y atrevidos y elementos gráficos frescos específicos de cada una de las zonas por las que pasa la carrera, cada producto de la gama ha sido elaborado con cariño en honor a esta carrera tan especial.

Maillot Slim fit extra transpirable. Fabricado con una combinación de tejidos de micromalla y con mangas de corte crudo de alto rendimiento. Ideal para las salidas largas y calurosas. Diseño inspirado en la decimocuarta etapa de La Vuelta 2021, dedicada a la llegada a la cumbre del Pico Villuercas. La base de señales militares abandonada dará la bienvenida a los ciclistas dos veces seguidas, con la primera subida por un tramo de pista de hormigón, con una pendiente máxima del 15%. El gráfico que hemos desarrollado es un guiño a la antena de radio en desuso de la cima, mientras que los colores elegidos hacen referencia con orgullo a la bandera regional de Extremadura.

Lindo

ResumenSe revelan por primera vez evidencias de consumo de perros en el yacimiento de El Portalón de Cueva Mayor (Sierra de Atapuerca, España) del Holoceno. Se han realizado estudios taxonómicos y tafonómicos de los huesos de animales del yacimiento de El Portalón. Los análisis morfológicos y métricos indican que se han identificado 130 restos de huesos de perro procedentes del yacimiento de El Portalón, entre los que se encuentran del Neolítico (NISP = 23), del Calcolítico (Calcolítico Pre-Bell Beaker y Calcolítico Bell Beaker) (26), de la Edad del Bronce temprana, de la Edad del Bronce media y de la Edad del Bronce tardía (81). Las evidencias antrópicas abarcan marcas de corte, fracturas óseas frescas, marcas de dientes humanos y modificaciones de fuego, constituyendo así una clara evidencia de cinofagia, al menos en los niveles calcolítico y de la Edad del Bronce en diferentes contextos (de hábitat y funerario) del yacimiento de El Portalón (Atapuerca, Burgos). Además, las alteraciones por fuego en dos restos óseos del Neolítico sugieren un probable consumo de perros debido al carácter doméstico de las unidades estratigráficas donde se encontraron estos restos óseos. Las evidencias tafonómicas sugieren que los perros domésticos formaban parte, al menos ocasionalmente, de la dieta de los humanos que habitaban el yacimiento de El Portalón, hecho que podría estar motivado bien por la escasez de alimentos y el hambre o bien porque la carne de perro era considerada como un manjar.

Magic_Mr X

Esta titulación ha aumentado las plazas ofertadas en un 10% para los próximos cursos (12 más por año) para cumplir con la petición del Gobierno Central de ayudar a formar más médicos. se solicita En la actual convocatoria de Médicos Internos Residentes (MIR) han quedado libres 200 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria, 40 de ellas en Extremadura. Para dar una solución inmediata a esta situación, se decidió aumentar el cupo de extracomunitarios al 10% (era del 6%) para que pudieran ocupar estas plazas desiertas. Sin embargo, esto tampoco ha conseguido cubrirlas, ya que siguen existiendo 93 vacantes, 26 de ellas en este sector.

Con más plazas ofertadas en las Facultades de Medicina, se pretende atraer a más médicos que se gradúan cada año en las universidades de todo el país y que pueden presentarse a esta convocatoria MIR. Extremadura fue una de las comunidades autónomas que solicitó al Gobierno de Pedro Sánchez la ampliación: «No podemos seguir permitiendo empresas que no pueden operar en el sistema sanitario cuando hay escasez de especialistas, y menos cuando la universidad es pública, comprometida con la sociedad», dijo el consejero de Sanidad, José María Vergels, cuando se conocieron las plazas MIR que quedaron desiertas. De esta forma, la Uex ofertará 132 plazas para el próximo curso.

Tour Femenino del Casanare 2020 – Campeona de la montaña

Para el próximo curso esta titulación ha aumentado las plazas ofertadas en un 10% (12 más por año) para atender la petición del Gobierno central de ayudar a formar más médicos. La petición se realiza después de que en la actual convocatoria de Médicos Internos Residentes (MIR) hayan quedado libres 200 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria, 40 de ellas en Extremadura. Para dar una solución urgente a esta situación, se decidió ampliar el cupón extracomunitario hasta el 10% (era del 6%), para que sean ellos los que ocupen estas plazas desiertas. Aunque ni siquiera esto ha conseguido cubrirlas, porque aún quedan 93 plazas vacantes, 26 de ellas en la comarca.

Con la oferta de más plazas en las facultades de Medicina, lo que se pretende es que cada año se gradúen más médicos en las universidades del país que puedan presentarse a esta convocatoria MIR. Estremadura fue una de las comunidades autónomas que solicitó esta ampliación al Gobierno de Pedro Sánchez: «No podemos seguir permitiendo vocaciones que no pueden trabajar en el sistema sanitario cuando faltan especialistas, y menos cuando la universidad es pública, comprometida con la sociedad», dijo el consejero de Sanidad, José María Huertas, cuando se conocieron las plazas MIR que quedaban vacantes. De esta forma, para el próximo curso la Uex ofertará 132 plazas.