Pomada para dermatitis en manos

Sociedad nacional del eczema

La dermatitis atópica de las manos, también conocida como dermatitis o eczema de las manos, es una afección cutánea común, no contagiosa y crónica. Aunque la dermatitis de manos suele ser un problema a corto plazo, puede afectar a algunas personas durante muchos años, lo que repercute en su vida cotidiana. En este artículo se explica lo que hay que buscar, las posibles causas y desencadenantes, y se hacen sugerencias sobre cómo cuidar la piel atópica.

El eczema de manos produce una piel seca, roja y con picores. El eczema de manos afecta a una de cada 20 personas1, pero los síntomas pueden variar de una persona a otra. El tipo más grave de eczema de manos es el eczema dishidrótico o pomfolix, en el que aparecen pequeñas ampollas que pican en las palmas de las manos. Los alérgenos de contacto, así como la genética, pueden desencadenar el eczema de manos.

Diferentes partes de la mano pueden verse afectadas por la dermatitis atópica, incluyendo el dorso de las palmas, los dedos, las telas de los dedos o las puntas, o en casos más graves de eczema dishidrótico en el centro de las palmas. También es frecuente el eczema en la muñeca.

Los síntomas del eczema de las manos pueden variar desde una leve sequedad, enrojecimiento y picor hasta manos descamadas, agrietadas y con un intenso picor. Esta enfermedad tiene fases crónicas y recidivantes. Una vez que la piel está seca e irritada, rascarse empeora los síntomas.

Dermatitis de manos adalah

Como el temor a los coronavirus sigue circulando y vemos que los casos aumentan en el Reino Unido, es lógico seguir las recomendaciones actuales sobre la importancia de la higiene y el lavado de las manos. Sin embargo, la limpieza repetida y el uso de alcohol en gel han hecho que casi todos mis pacientes de este mes sufran algún grado de sequedad excesiva o de dermatitis de manos (eczema) muy activa.El uso repetido de jabones, detergentes y alcohol en gel son una causa común e importante de lo que se conoce como dermatitis de contacto irritante. Estos productos pueden dañar las proteínas de la capa superior de nuestra epidermis (el estrato córneo), provocar cambios en los lípidos o grasas de nuestra piel, impedir que las células de la piel se adhieran adecuadamente y reducir la capacidad de retención de agua de nuestra piel. En casos extremos, pueden producirse cambios en el microbioma de nuestra piel que den lugar a una infección bacteriana secundaria (por ejemplo, la colonización con bacterias como los estafilococos).

Clínicamente, las manos pueden volverse rojas, ásperas, escamosas, secas, agrietadas y fisuradas (donde aparecen pequeños cortes en la piel). Se puede sentir que las manos tienen una sensación de ardor u hormigueo, o sentir picor e irritación. En los casos graves, la piel puede ampollarse, doler y formar costras. Este problema puede desarrollarse en cualquier persona que se lave las manos con frecuencia, ¡lo que probablemente seamos todos nosotros ahora mismo! Las personas con alto riesgo suelen tener ya antecedentes de eczema, o trabajan en una profesión que implica lavarse las manos con frecuencia (como los profesionales sanitarios) o están expuestos a productos químicos o irritantes (como los peluqueros, esteticistas o trabajadores agrícolas).

Obat hand dermatitis

El eczema crónico de manos (EMA) es un trastorno cutáneo común con recaídas frecuentes, y su tratamiento constituye un reto debido a su etiología incierta. En particular, algunos casos de EMA que presentan una queratinización grave responden muy mal a los distintos tratamientos. La pomada Daivobet, un producto complejo que comprende calcipotriol y betametasona, se ha utilizado con éxito para el tratamiento de pacientes con psoriasis en placas durante unos 10 años; sin embargo, hay pocos informes sobre el efecto de la pomada en otros trastornos cutáneos de queratinización anormal, como el eczema. En el presente estudio se describen 3 casos de eczema hiperqueratósico refractario de la mano que no respondieron a varios tratamientos, pero que respondieron bien al tratamiento tópico con Daivobet.

Yang, M., & Yang, M. (2015). Tratamiento exitoso del eczema crónico refractario de la mano con ungüento de calcipotriol/betametasona: Un informe de tres casos. Experimental and Therapeutic Medicine, 10, 1943-1946. https://doi.org/10.3892/etm.2015.2729

Yang, M., Chang, J. «Successful treatment of refractory chronic hand eczema with calcipotriol/betamethasone ointment: Un informe de tres casos». Medicina experimental y terapéutica 10.5 (2015): 1943-1946.

Enfermedades de la piel causadas por bacterias

El eczema crónico de las manos no es contagioso y puede persistir durante meses o años, o reaparecer episódicamente. Se calcula que entre el 5% y el 10% de la población total está afectada, siendo más frecuente en las mujeres que en los hombres.

Cuanto más frecuentemente entre la piel en contacto con sustancias irritantes, nocivas o alergénicas y cuanto más cortas sean las fases de regeneración entre los periodos de contacto, más probable es que se agoten las barreras protectoras naturales de la piel.

Esta forma de eczema está causada por factores externos que irritan la piel. Trabajar constantemente en condiciones de humedad, lavarse las manos con frecuencia, trabajar con alimentos o desinfectantes, el contacto con aceites o productos químicos son los factores causales más comunes.

La predisposición genética a la dermatitis atópica, la fiebre del heno o el asma alérgica se conoce como atopia. Las personas con esta predisposición atópica tienen un riesgo tres veces mayor de desarrollar eczema de manos que la media de la población, ya que la barrera protectora de su piel suele estar alterada.

La mano es un importante órgano de comunicación. Los enfermos de eczema ya no pueden dar por sentadas cosas totalmente normales como el «apretón de manos» o el simple contacto interpersonal. Un apretón de manos suele ser doloroso y las reacciones de los demás ante los síntomas visibles y tangibles de la piel pueden resultar molestas. Por ello, el eczema de manos puede ser emocionalmente estresante, reducir la autoestima y hacer que los afectados se sientan ansiosos y retraídos. Comunicarse con otros enfermos puede ayudar a sobrellevar el eczema más fácilmente.