Principios activos plantas

Filosofía del principio activo

Las plantas producen muchas sustancias químicas que son biológicamente activas, no sólo en ellas mismas, sino también en otros organismos. Algunas de estas sustancias químicas mejoran su propia supervivencia. Algunas plantas producen sustancias químicas que actúan como herbicidas para inhibir el crecimiento de las plantas competidoras, como el ácido salicílico producido por los sauces. Otras plantas producen sustancias que disuaden a los insectos y a los herbívoros.

Alcaloides: Este grupo está formado por una gran variedad de plantas que contienen moléculas portadoras de nitrógeno que las hacen muy activas. Muchas de estas plantas se han utilizado para crear fármacos muy conocidos utilizados con fines medicinales. Un ejemplo, la vincristina, derivada del bígaro de Madagascar (Catharanthus roseus), se utiliza para tratar algunos tipos de cáncer. Otro ejemplo es la atropina, que se encuentra en la belladona.

Amargos: Este grupo está formado por una variedad de plantas que se agrupan por su sabor muy amargo. Este amargor provoca la estimulación de las glándulas salivales y los órganos digestivos. Por ello, los amargos pueden utilizarse para mejorar el apetito y fortalecer el sistema digestivo. Algunos ejemplos de amargos son el ajenjo y el lúpulo.

Información adicional

¿Buscas actividades creativas para el ciclo de vida de las plantas? Estas ideas didácticas divertidas y gratuitas incluyen vídeos, experimentos prácticos, imprimibles y mucho más. Los niños de todas las edades aprenderán sobre el ciclo y cómo pueden ayudar a las plantas a crecer y prosperar.

Mira este vídeo en time-lapse que muestra los fascinantes detalles de cómo el sistema radicular de una planta crece rápidamente en el transcurso de unos días. Después de esto, los niños querrán verlo por sí mismos.

Esta es una de esas actividades clásicas del ciclo vital de las plantas que todos los niños deberían probar. Haz crecer una semilla de judía en toallas de papel húmedas contra el lateral de un tarro de cristal. Los alumnos podrán ver cómo se forman las raíces, cómo brota la semilla y cómo ésta alcanza el cielo.

Cuando las semillas empiecen a crecer, clasifica y dibuja las distintas etapas. Los más pequeños pueden aprender vocabulario sencillo como raíz, brote y plántula. Los mayores pueden abordar términos avanzados como cotiledón, monocotiledónea y dicotiledónea.

Las plantas que dependen de las semillas como parte de su ciclo vital necesitan asegurarse de que se extienden a lo largo y ancho. Algunas plantas incluso tienen vainas de semillas explosivas que ayudan en el proceso. Aprende a conocerlas en esta actividad.

Qué es el principio activo en farmacología

Xu, R.-S. y Gao, Y.-S.. «Recent advances in chemical studies on the active principles from plants forfertility regulation» Pure and Applied Chemistry, vol. 58, no. 5, 1986, pp. 811-816. https://doi.org/10.1351/pac198658050811

Xu, R. & Gao, Y. (1986). Recent advances in chemical studies on the active principles from plants forfertility regulation. Pure and Applied Chemistry, 58(5), 811-816. https://doi.org/10.1351/pac198658050811

Xu, R. y Gao, Y. (1986) Recent advances in chemical studies on the active principles from plants forfertility regulation. Pure and Applied Chemistry, Vol. 58 (Issue 5), pp. 811-816. https://doi.org/10.1351/pac198658050811

Xu, R.-S. y Gao, Y.-S.. «Recent advances in chemical studies on the active principles from plants forfertility regulation» Pure and Applied Chemistry 58, no. 5 (1986): 811-816. https://doi.org/10.1351/pac198658050811

Xu R, Gao Y. Recent advances in chemical studies on the active principles from plants forfertility regulation. Pure and Applied Chemistry. 1986;58(5): 811-816. https://doi.org/10.1351/pac198658050811

Componentes de la planta

Se ofrece una visión general de la posición actual de las hierbas medicinales en general en relación con el uso, el mercado y la producción, los tipos de actividad farmacológica y cómo se diferencian de los medicamentos convencionales. También se analiza la creciente importancia de la calidad y de los productos manufacturados. Estas cuestiones se examinan con más detalle en relación con la equinácea, la valeriana y la hierba de San Juan, ya que estas hierbas están bien estudiadas, son líderes en el mercado y tienen un amplio uso comunitario. Palabras clave Productos a base de plantasEquináceaValerianaHierba de San Juan