Punto 7 de pulmon

Comentarios

Una arteria pulmonar es una arteria de la circulación pulmonar que transporta la sangre desoxigenada desde el lado derecho del corazón hasta los pulmones. La arteria pulmonar más grande es la arteria pulmonar principal o tronco pulmonar desde el corazón, y las más pequeñas son las arteriolas, que conducen a los capilares que rodean los alvéolos pulmonares.

Las arterias pulmonares son vasos sanguíneos que transportan la sangre venosa sistémica que regresa al lado derecho del corazón hasta la microcirculación de los pulmones. A diferencia de otros órganos en los que las arterias suministran sangre oxigenada, la sangre transportada por las arterias pulmonares está desoxigenada, ya que es sangre venosa que regresa al corazón. Las arterias pulmonares principales salen del lado derecho del corazón, y luego se dividen en arterias más pequeñas que se dividen progresivamente y se convierten en arteriolas, para acabar estrechándose en la microcirculación capilar de los pulmones, donde se produce el intercambio de gases.

Representación volumétrica de una TC de alta resolución del tórax. La pared torácica anterior, las vías respiratorias y los vasos pulmonares anteriores a la raíz del pulmón se han eliminado digitalmente para visualizar los diferentes niveles de la circulación pulmonar.

Puntos del meridiano de pulmón

Es una enfermedad mortal, pero puede controlarse si se diagnostica a tiempo. Con motivo del Día Mundial del Corazón, compartimos lo que la ciencia y la investigación más recientes han revelado sobre la HAP, incluyendo quiénes corren más riesgo y las señales de advertencia a las que hay que prestar atención.

a presión arterial alta, también conocida como hipertensión, es tan común -alrededor de uno de cada tres adultos estadounidenses la padece- que probablemente conozca a alguien con esta enfermedad. Incluso es posible que usted mismo la padezca. La hipertensión arterial pulmonar, en cambio, es mucho más rara y puede ser potencialmente mucho más mortal. Cuando a alguien se le diagnostica hipertensión regular (sistémica), significa que la fuerza de la sangre que empuja contra los lados de las arterias es demasiado fuerte, lo que eleva el riesgo de ataque cardíaco y de accidente cerebrovascular.

La hipertensión pulmonar es una forma de presión arterial alta que se produce en los pulmones. Puede estar provocada por diversos factores, como la apnea del sueño y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica o EPOC, como se denomina comúnmente. La hipertensión arterial pulmonar (HAP) es un tipo de hipertensión pulmonar que se produce cuando las paredes de las arterias que van del lado derecho del corazón a los pulmones se estrechan y tensan. Como consecuencia, la presión en los pulmones aumenta, lo que provoca síntomas como fatiga y falta de aire. Aunque la HAP es una enfermedad rara -la prevalencia real aún se desconoce, pero se estima que entre 50 y 100 personas por millón la padecen-, es crucial para quienes la padecen obtener el diagnóstico y el tratamiento adecuados, ya que la HAP empeora con el tiempo y actualmente no tiene cura.

Localización del punto de acupuntura P6

ResumenLa mejor estrategia diagnóstica para confirmar o excluir la sospecha de embolia pulmonar (EP) necesita una combinación adecuada de evaluación clínica, medición del dímero D en plasma y angiografía pulmonar por tomografía computarizada (APC). La angiografía pulmonar computarizada debe utilizarse con precaución en algunos grupos de pacientes, como los que tienen alergia conocida a los medios de contraste, los que tienen insuficiencia renal grave y las mujeres embarazadas, y podría no estar disponible de inmediato en caso de pacientes inestables. En el contexto de las urgencias, deben aplicarse estrategias diagnósticas alternativas para superar las limitaciones de la CTPA. La ecografía es sin duda una valiosa herramienta diagnóstica alternativa. Además de la ecocardiografía y la ecografía venosa compresiva de las extremidades inferiores, la ecografía pulmonar (US) puede desempeñar un papel importante en subgrupos de pacientes seleccionados. En el presente artículo se analizan datos recientes sobre el rendimiento diagnóstico de una ecografía triple en el punto de atención (ecografía pulmonar, cardíaca y de las venas de la pierna), y se comparan los pros y los contras de la ecografía triple en el punto de atención con los de los enfoques diagnósticos estándar.

Pulmón 5

La característica fisiopatológica de la HP-LHD es la elevación de la PAP. La disfunción sistólica y diastólica del VI, así como la estenosis y/o regurgitación de la válvula aórtica y/o mitral, pueden elevar la presión de llenado del ventrículo izquierdo y, por tanto, la PAP durante un período de tiempo. La PAM puede entonces transmitirse hacia atrás a través de las venas pulmonares a la vasculatura pulmonar, lo que conduce a un engrosamiento de la íntima arterial pulmonar y a la hipertrofia medial y la HP (Figura 1). La distensibilidad en la vasculatura pulmonar, a diferencia de la circulación sistémica, se distribuye de forma más uniforme en el lecho pulmonar y los vasos distales son responsables de la mayor parte de ella (8). Por lo tanto, la distensibilidad está determinada principalmente por la RVP. La relación entre la RVP y la distensibilidad es de tipo hiperbólico inverso. Las presiones elevadas «pasivas» del lado izquierdo desplazan la hipérbola hacia la izquierda, lo que provoca una disminución adicional de la distensibilidad para una RVP dada y, por tanto, un aumento de los reflejos de la onda pulmonar que regresan durante la sístole ventricular y aumentan la presión arterial pulmonar sistólica (pero no la diastólica) (9). En un estudio reciente, la distensibilidad arterial pulmonar (o capacitancia), definida como la relación entre el volumen sistólico y la presión de pulso pulmonar, fue el mejor predictor de la mortalidad en la HP-LHD asociada a la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección del ventrículo izquierdo preservada (FPH) (10).