¿Qué es el SCTR – Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo en el Perú?

 

¿Qué es el SCTR – Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo en el Perú?

El Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) es el seguro privado que el Estado Peruano otorga a los trabajadores del sector privado para protegerlos frente a los riesgos laborales que pudieran presentarse. Está respaldado por la ley N° 28492, la Ley del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo.

Este seguro se otorga a todos los trabajadores del sector privado, de acuerdo a su cargo y/o función. Esto significa que todos los trabajadores de una empresa privada tienen derecho a recibir un seguro complementario de trabajo de riesgo por parte del Estado Peruano.

Beneficios del SCTR para los trabajadores en el Perú

El SCTR ofrece beneficios a los trabajadores, en caso de accidentes laborales o enfermedades profesionales. Estos beneficios se dividen en tres:

  • Seguro de vida: Proporciona un monto económico a los familiares del trabajador en caso de fallecimiento.
  • Seguro de invalidez: Proporciona una renta vitalicia al trabajador en caso de incapacidad permanente total.
  • Seguro de gastos médicos: Cubre los gastos de tratamiento médico, hospitalario y rehabilitación necesarios para el tratamiento de una enfermedad profesional o un accidente laboral.

Además, el seguro SCTR también ofrece beneficios económicos a los familiares del trabajador fallecido o incapacitado. Estos beneficios son otorgados de acuerdo a la antigüedad y el cargo del trabajador.

¿Cómo pueden los trabajadores acceder al SCTR?

Los trabajadores del sector privado pueden acceder al SCTR de dos formas:

  1. Solicitando el seguro directamente a la Administradora de Riesgos Laborales (ARL) a la que la empresa esté afiliada.
  2. Solicitando el seguro a través de una entidad aseguradora.

En ambos casos, el trabajador debe presentar los siguientes documentos:

  • DNI o cédula de identidad.
  • Recibo de pago del último mes.
  • Informe médico (en caso de enfermedad profesional o accidente laboral).
  • Certificado de trabajo (en caso de fallecimiento).

El trabajador debe entregar estos documentos a la ARL o a la entidad aseguradora con la que esté afiliado. Una vez que los documentos sean presentados, la ARL o la entidad aseguradora le darán un número de seguro SCTR al trabajador.

¿Qué sucede si el trabajador no accede al SCTR?

Si un trabajador no solicita el seguro SCTR, no podrá acceder a los beneficios que este seguro ofrece. Esto significa que en caso de enfermedad profesional o accidente laboral, el trabajador no recibirá los beneficios económicos que otorga el seguro SCTR.

Asimismo, si el trabajador fallece o queda incapacitado, sus familiares no recibirán los beneficios que otorga el seguro SCTR. Por tanto, es importante que los trabajadores soliciten el seguro SCTR para tener acceso a estos beneficios.

Conclusion

El Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) es un seguro privado que el Estado Peruano otorga a los trabajadores del sector privado para protegerlos frente a los riesgos laborales. El SCTR ofrece beneficios económicos en caso de enfermedad profesional o accidente laboral, así como a los familiares del trabajador fallecido o incapacitado. Por tanto, es importante que los trabajadores soliciten el seguro SCTR para tener acceso a estos beneficios.

Preguntas y respuestas sobre el SCTR en el Perú:

  • ¿Qué es el SCTR?
    El Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) es un seguro social obligatorio para los trabajadores del Perú.
  • ¿Cuál es el objetivo del SCTR?
    El objetivo del SCTR es proporcionar protección a los trabajadores y sus familias en caso de enfermedad, accidentes y muerte relacionados con el trabajo.
  • ¿Quién está cubierto por el SCTR?
    Todos los trabajadores del Perú que trabajen en centros de trabajo declarados como de alto riesgo están cubiertos por el SCTR.
  • ¿Qué tipo de beneficios ofrece el SCTR?
    El SCTR ofrece beneficios tales como: prestaciones por enfermedad, accidente y muerte, seguro de salud, seguro de vida, seguro de enfermedades profesionales, seguro de desempleo y compensación por tiempo de servicio.
  • ¿Quién paga las primas del SCTR?
    Las primas del SCTR son pagadas por el trabajador y el empleador, de acuerdo con la ley.
  • ¿Cómo se solicita una indemnización del SCTR?
    Para solicitar una indemnización del SCTR, debe presentar la documentación correspondiente a la entidad de seguros para su evaluación.
  • ¿Qué documentos debo presentar para solicitar la indemnización del SCTR?
    Los documentos que debe presentar para solicitar una indemnización del SCTR son: documento de identificación personal, recibo de pago de primas, certificado de enfermedad, certificado de accidente y certificado de muerte.
  • ¿Qué plazos de tiempo hay para solicitar la indemnización del SCTR?
    Los plazos de tiempo para solicitar la indemnización del SCTR son los siguientes: 30 días para solicitar una indemnización por enfermedad, 60 días para solicitar una indemnización por accidente y 90 días para solicitar una indemnización por muerte.
  • ¿Quién gestiona el SCTR en el Perú?
    El SCTR es gestionado por la Superintendencia Nacional de Seguros.
  • ¿Dónde puedo obtener más información sobre el SCTR?
    Puede obtener más información sobre el SCTR en la página web de la Superintendencia Nacional de Seguros.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*