Hotel Solymar en Argoños (Cantabria)
La bandera de la región española de Cantabria está formada por dos franjas horizontales de igual anchura, blanca la superior y roja la inferior, y el escudo de la región en su centro. El diseño está establecido en el texto del Estatuto de Autonomía, excepto el escudo, que fue establecido por una Ley de la Asamblea Regional aprobada el 22 de diciembre de 1984. El diseño remonta su linaje a la bandera de registro de buques de la provincia marítima de Santander,[aclaración necesaria] asignada por Real Orden de 30 de julio de 1845.
En 2016, el Parlamento de Cantabria también reconoció el lábaro cántabro como símbolo del pueblo cántabro, instando a las instituciones y a la sociedad civil de Cantabria a promover su uso[1] La mayoría de los municipios ya han aceptado la propuesta de utilizar dicha bandera colocándola en el balcón del Ayuntamiento.
«cantabria infinita» nuevo mapa mod en farming simulator 19
Comunidades autónomas en España: Andalucía (AN) – Aragón (AR) – Principado de Asturias (AS) – Islas Baleares (IB) – Comunidad Vasca (PV) – Islas Canarias (CN) – Cantabria (CB) – Castilla y León (CL) – Castilla- La Mancha (CM) – Cataluña (CT) – Extremadura (EX) – Galicia (GA) – Comunidad de Madrid (MD) – Región de Murcia (MC) – Comunidad Foral de Navarra (NC) – La Rioja (RI) – Ciudades Autónomas Ceuta (CE) – Melilla (ML)
Cantabria es una provincia y comunidad autónoma española cuya capital es Santander. Limita al este con el País Vasco (provincia de Vizcaya), al sur con Castilla y León (provincias de León, Palencia y Burgos), al oeste con el Principado de Asturias y al norte con el Mar Cantábrico (Golfo de Vizcaya). Para saber más sobre Cantabria puedes visitar este artículo de Wikipedia.
Comenzamos a cartografiar la región a principios de 2007. Actualmente se está realizando una importación manual de edificios a partir de los datos del Catastro con CatAtom2Osm, incorporando direcciones y números de portal de los municipios.
Lugares para ver en ( Cantabria – España ) Potes
TRACEl proyecto TRACE (TRAnslation and CEnsorship) aborda el estudio coordinado de la censura en la traducción de diferentes tipos de texto (narrativo, poético, teatral y audiovisual) en España durante los siglos XX y XXI. Nuestro equipo multidisciplinar incluye especialistas en filología, traducción, documentación, informática y humanidades digitales. Las principales contribuciones de este proyecto incluyen el desarrollo de herramientas electrónicas (TRACE DB y TRACE corpus tagger / aligner) y su aplicación al estudio de los fenómenos relacionados con la traducción.
Hotel La Casona de San Pantaleón de Aras en Voto (Cantabria)
Desde 1870, un periodo que abarca cinco generaciones, la familia Eguren se dedica al cultivo de la vid y a la elaboración y crianza de los mejores vinos de La Rioja. Entre sus etiquetas más emblemáticas están Amancio, El Bosque y Sierra Cantabria Colección Privada, junto con el blanco Organza y el tinto Sierra Cantabria Cuvée.
Información100% Tempranillo procedente de viñedos de más de 30 años. Elaboración tradicional, 100% despalillado. 18 meses en barricas de Bordelaise, 50% de roble francés y 50% de roble americano. Edad de las barricas: 20% roble nuevo y 80% máximo 3 vinos-barrica.
Nota de cataCereza intensa. Nariz tostada de roble con ligeras trazas de reducción fina (tabaco y cedro), fruta madura con expresión varietal, ligeras trazas florales (pétalos). Paladar redondeado, sabroso, elegante, fondo especiado y tostado.
Nota de cataCereza roja granate. Nariz delicada, buena reducción y notas cremosas tostadas con ricos sabores de regaliz y hierbas de montaña en este tinto generoso, que ofrece un paladar elegante, fresco con taninos bien integrados y un final suave.