Información adicional
Los ejemplos y la perspectiva de este artículo se refieren principalmente al Reino Unido y no representan una visión mundial del tema. Puede mejorar este artículo, discutir el tema en la página de discusión o crear un nuevo artículo, según convenga. (Diciembre de 2010) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
El uniforme de enfermera es un atuendo que utilizan las enfermeras para su higiene e identificación. El uniforme de enfermera tradicional consiste en un vestido, un delantal y una gorra. Ha existido en muchas variantes, pero el estilo básico se ha mantenido reconocible.
Los primeros uniformes de enfermera se derivaron del hábito de las monjas. Antes del siglo XIX, las monjas cuidaban de los enfermos y heridos, por lo que era obvio que las enfermeras legas formadas copiaran el hábito de las monjas al adoptar rangos como el de «hermana». Una de las primeras alumnas de Florence Nightingale (la señorita van Rensselaer) diseñó el uniforme original para las estudiantes de la escuela de enfermería de la señorita Nightingale. Antes de la década de 1940 se produjeron pequeños cambios en el uniforme. La ropa consistía en un conjunto principalmente azul. Los hospitales tenían libertad para determinar el estilo del uniforme de enfermería, incluida la gorra de enfermera, que existe en muchas variantes[1][2].
Uniforme clínico para enfermeras
Las enfermeras llevan uniforme. Es una realidad. Algunos centros de atención al paciente utilizan uniformes de varios colores para distinguir al personal de enfermería, mientras que otros te dan carta blanca para mezclar y combinar los uniformes de enfermería.
Cuando llegues a la escuela de enfermería, sobre todo si eres un estudiante nuevo en este campo, se te pedirá que te adhieras a un estricto código de uniformes durante las clínicas, como mínimo. La mayoría de las escuelas de enfermería que no forman parte de un hospital suelen afiliarse a una serie de centros de atención al paciente. Estas instituciones exigen que te identifiques como estudiante de enfermería en todo momento.
Los uniformes de la escuela de enfermería normalmente deben pedirse a un proveedor específico o a la librería de tu escuela e incluyen una insignia de la escuela de enfermería o un parche cosido de tu escuela en particular. Los requisitos de color y estilo son muy claros, tanto para hombres como para mujeres. Las especificaciones del uniforme se dan cuando empiezas la escuela y puede que la información disponible se incluya en algunos sitios web de la escuela, junto con otros criterios.
Imágenes del uniforme del personal del hospital
Los uniformes médicos típicos varían según la profesión médica. Tradicionalmente, en el sector sanitario se utilizan batas, túnicas, vestidos de enfermera, pantalones sanitarios, etc.; todos ellos están disponibles en nuestra gama sanitaria.
Todas las prendas de nuestra gama sanitaria pueden personalizarse mediante nuestro servicio de ropa de trabajo bordada. Asegure una fácil identificación de los uniformes médicos y de enfermería personalizando las prendas de su personal con el logotipo del hospital, el nombre de la sala y el nombre del empleado.
La mayoría de los hospitales e instituciones sanitarias asignan uniformes de distintos colores a cada función o grado de una función para que tanto el personal como los pacientes puedan identificarlos con claridad. El color asignado difiere en cada hospital. Para mejorar la identificación de las funciones médicas en el hospital, ofrecemos un servicio de ropa de trabajo personalizada en el que se pueden incorporar los nombres de las salas, los títulos de los puestos y los nombres de los empleados en cada uniforme.
Uniforme clínico para estudiantes de enfermería
Los uniformes médicos se introdujeron en el siglo XX como medio para intensificar la limpieza en los servicios sanitarios. Esto nos lleva a preguntarnos qué utilizaban los profesionales de la medicina para mantener la limpieza antes de la aparición de estos uniformes. Aquí exploraremos los detalles.
En la actualidad, cualquier uniforme médico compuesto por camisas de manga corta y pantalones con cordón se denomina uniforme médico. El uniforme adquirió su nombre sencillamente por el hecho de que inicialmente lo llevaba el personal médico en el entorno de los matorrales.
Antes de que aparecieran los uniformes médicos, los cirujanos realizaban las intervenciones quirúrgicas con su ropa de calle y con un delantal o funda para mantener su ropa limpia. Fue durante el año 1918 cuando se produjo una pandemia de gripe y los médicos empezaron a usar mascarillas, más para su propia protección que para proteger a sus pacientes de la infección.
Sin embargo, las batas médicas empezaron a utilizarse en la década de 1940, cuando los profesionales de la medicina empezaron a ser más conscientes de los riesgos de las infecciones de las heridas. También fue la época en la que se sintió más intensamente la necesidad de tener quirófanos sanitarios separados. De hecho, en esta época, la técnica antiséptica se utilizaba regularmente en los quirófanos para evitar la propagación de patógenos e infecciones.